Charlas de Sarah Oldfield y Kathleen Wolf en Concepción: Naturaleza, ciencia y bienestar

0
238

El próximo 23 de enero, Concepción será el epicentro de un evento único que combina biodiversidad, conservación y salud humana. Dos reconocidas investigadoras internacionales, Sarah Oldfield y Kathleen Wolf, dictarán charlas magistrales gratuitas en el Auditorio de la Facultad de Educación de la Universidad de Concepción (UdeC). La actividad contará con traducción simultánea y promete ofrecer un espacio de aprendizaje e inspiración para todos los asistentes.

Explorando los árboles más raros del mundo con Sarah Oldfield

Con más de 60.000 especies de árboles en el mundo, muchas de ellas enfrentan graves amenazas debido al cambio climático, la deforestación y la pérdida de hábitats. En su charla, “Los árboles más raros del mundo”, Sarah Oldfield nos sumergirá en las fascinantes historias de algunas de las especies arbóreas más amenazadas del planeta.

Oldfield, quien se desempeñó como Secretaria General del Botanic Garden Conservation International (BGCI) y como miembro fundador del UICN/SSC Global Tree Specialist Group, es una de las voces más destacadas en la conservación de árboles y bosques. Su más reciente publicación, “Árboles raros: las fascinantes historias de las especies más amenazadas del mundo”, será el eje central de su intervención, revelando datos sorprendentes sobre cómo algunas especies han logrado sobrevivir contra todo pronóstico.

Naturaleza y bienestar: el enfoque de Kathleen Wolf

¿Sabías que la conexión con la naturaleza no solo mejora nuestra salud mental, sino que también tiene impactos directos en nuestro bienestar físico? En su charla “Bienestar Humano y Naturaleza”, Kathleen Wolf, Ph.D. de la Universidad de Washington (Seattle), abordará cómo la interacción con espacios verdes puede reducir los niveles de cortisol (hormona del estrés), mejorar el ánimo y hasta disminuir el riesgo de enfermedades crónicas.

Wolf ha trabajado en estrecha colaboración con el Servicio Forestal de Estados Unidos y con el programa NatureSacred de la Fundación TKF, aportando su conocimiento sobre los beneficios sociales y psicológicos de los espacios naturales. Su enfoque interdisciplinario conecta biodiversidad, urbanismo y salud pública, brindando herramientas para comprender cómo diseñar ciudades más saludables y sostenibles.

Un evento en el marco del proyecto Campus Naturaleza UdeC

La visita de estas dos destacadas investigadoras se enmarca en el trabajo de la Comisión Estratégica Internacional del proyecto Campus Naturaleza Universidad de Concepción. Esta iniciativa busca desarrollar un Plan Maestro para transformar el campus de la UdeC en un modelo de sostenibilidad y conservación, integrando educación, investigación y contacto directo con la naturaleza.

Detalles del evento

  • Fecha: Jueves 23 de enero.
  • Hora: 17:00 horas.
  • Lugar: Auditorio de la Facultad de Educación UdeC, ubicado en Edmundo Larenas #335, Concepción.
  • Entrada: Gratuita, con traducción simultánea disponible.

¿Por qué no perderse este evento?

La presencia de Sarah Oldfield y Kathleen Wolf en Concepción representa una oportunidad única para aprender de las principales expertas en conservación y salud natural. Tanto si eres estudiante, investigador, amante de la naturaleza o simplemente alguien interesado en el impacto positivo del medio ambiente en nuestras vidas, estas charlas prometen enriquecer tu perspectiva y fomentar una conexión más profunda con el entorno natural.

Con el respaldo del proyecto Campus Naturaleza y la Universidad de Concepción, este evento se perfila como un hito en la promoción de la sostenibilidad y la importancia del vínculo entre naturaleza y sociedad.

 

- Publicidad -