Redescubren en la Región del Maule un pequeño tomate nativo no visto en más de 130 años

0
85
Planta Solanum sanfurgoi. Crédito, Diego Almendras.

Investigadores chilenos, en colaboración con la organización indígena Ñuke Mapu de Hualañé, han redescubierto una especie de tomate endémico de Chile central que no había sido vista en más de un siglo. Se trata de Solanum sanfurgoi, una planta descrita en 1895 por el naturalista alemán Rodolfo A. Philippi a partir de un ejemplar recolectado por el médico Ludovico Sanfurgo en una localidad imprecisa entre Curanipe y Buchupureo. Hasta ahora, su existencia se conocía solo por una pequeña muestra preservada en el Museo Nacional de Historia Natural de Chile.

El redescubrimiento ocurrió en la ribera del río Mataquito, cerca del Puente Paula, que une las comunas de Hualañé y Curepto en la Región del Maule. Esta zona, de alta biodiversidad y endemismo, enfrenta graves amenazas debido a la expansión de plantaciones forestales, la degradación del hábitat y la invasión de especies exóticas.

Flor de la planta Solanum sanfurgoi. Crédito, Diego Almendras.
Flor de la planta Solanum sanfurgoi. Crédito, Diego Almendras.

El tomatillo S. sanfurgoi es una planta pequeña y discreta, con flores blancas estrelladas cubiertas de diminutos pelos aterciopelados y hojas suculentas no pegajosas. Sus frutos son comestibles, diminutos y de sabor similar al tomate verde. Aunque previamente se había confundido con Solanum grandidentatum, una especie de los Andes peruanos, estudios recientes confirmaron que se trata de una entidad taxonómica única en Chile.

A pesar de la relevancia del hallazgo, la situación de conservación de S. sanfurgoi es crítica. Con solo doce individuos documentados en un área extremadamente reducida, ha sido clasificado como En Peligro Crítico de extinción. Las principales amenazas incluyen el pastoreo de ganado en la ribera del río, la extracción de áridos y la presencia de especies invasoras como el acacio europeo. Hasta ahora, no se han encontrado poblaciones en otras zonas fuera del río Mataquito.

Hábitat cercano al río Mataquito de la planta Flor de la planta Solanum sanfurgoi. Crédito, Diego Almendras.

Si bien esta especie no posee valor comercial, su redescubrimiento resalta la singularidad del endemismo vegetal chileno y la importancia de preservar los ecosistemas nativos. Además, destaca el rol fundamental de la investigación botánica en territorios poco explorados y el valor de la colaboración entre científicos y comunidades locales. Este caso invita a reflexionar sobre la fragilidad de la biodiversidad y la necesidad urgente de proteger los hábitats amenazados de Chile central.

- Publicidad -