Gracias a observaciones del Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), un equipo de investigadores logró medir por primera vez la estructura del campo magnético en un disco protoplanetario, una pieza clave en la formación de planetas. El estudio, liderado por el astrónomo Satoshi Ohashi del Observatorio Astronómico Nacional de Japón (NAOJ), se centró en la joven estrella HD 142527, donde se identificó una fuerte polarización del polvo en el disco, principalmente atribuida al campo magnético.
Comprender cómo se forman los planetas es fundamental para explorar el origen de la vida. Se sabe que estos nacen dentro de discos protoplanetarios, acumulando gradualmente polvo y gas interestelar en torno a una estrella joven. Sin embargo, los detalles de este proceso siguen siendo un misterio. Uno de los factores menos comprendidos es el papel del campo magnético, que influye en la dinámica del material dentro del disco.
Hasta ahora, observar directamente los campos magnéticos en discos protoplanetarios había sido un desafío. Para superarlo, el equipo de Ohashi utilizó datos de ALMA en distintas longitudes de onda (0,9, 1, 2 y 3 mm), analizando la polarización del polvo en HD 142527. Encontraron un patrón de polarización consistente en todas las longitudes de onda observadas, lo que confirmó la presencia de un campo magnético con una intensidad estimada en 0,3 miligauss en la dirección de rotación del disco y 0,1 miligauss en las direcciones vertical y hacia la estrella central.
Además, descubrieron que el campo magnético varía ligeramente a lo largo de la dirección de rotación del disco, lo que sugiere una estructura tridimensional compleja. Esta estructura podría generar intensas turbulencias en el disco, afectando el crecimiento y evolución de los planetas en formación.
Lo más sorprendente es que los modelos teóricos no predecían un campo magnético con esta intensidad en un disco protoplanetario alrededor de una estrella joven como HD 142527. Esto sugiere que aún hay mucho por descubrir sobre la influencia del magnetismo en la formación planetaria.
“Hemos encontrado las condiciones para observar el campo magnético en discos protoplanetarios y desarrollado un método para medir su estructura tridimensional. Nuestros hallazgos ayudarán a futuras investigaciones sobre la formación de planetas”, señala Ohashi.
Este descubrimiento abre nuevas puertas en la comprensión de los procesos que dan origen a planetas como la Tierra y plantea nuevas interrogantes sobre el papel de los campos magnéticos en la evolución de los sistemas planetarios. En el futuro, estudios más detallados podrían arrojar luz sobre cómo estas fuerzas invisibles afectan la formación de planetas en regiones cercanas a sus estrellas.
Artículo científico aquí