Últimas entradas
DESTACADOS
El hallazgo de una levadura salvaje lleva a la creación de...
En las cortezas de lengas, coigües y araucarias del bosque patagónico se escondió, durante siglos, el eslabón perdido del que nacen todas las cervezas...
VIDEOS
ULTIMAS PUBLICACIONES
Investigación binacional medirá parámetros ambientales en lagos de Chile y Francia
Un nuevo proyecto de colaboración científica internacional buscará evaluar indicadores de temperatura y pH en cuerpos de agua de los Alpes franceses y la...
Universidad Católica del Norte se prepara para ensamblar baterías cilíndricas de litio con tecnología...
Desde este año, el Laboratorio de Electroquímica de la Universidad Católica del Norte (UCN) comenzará la fabricación de baterías cilíndricas en el marco de...
El despertar de un agujero negro: erupciones que desafían la ciencia
Un agujero negro situado a 300 millones de años luz volvió a la vida y está sorprendiendo a la comunidad científica. Se trata de...
Evaluación de la biodiversidad en bosques de huiro flotador reveló diferencias entre las costas...
Una investigación liderada por Rigoberto Moreno analizó la biodiversidad de peces y macroinvertebrados móviles asociados a bosques de huiro flotador, comparando sitios en la...
Centro de Instrumentación Oceanográfica impulsa proyectos de alto impacto tecnológico liderados por investigadores emergentes
Tres iniciativas orientadas a la oceanografía operacional y al desarrollo de tecnologías para las ciencias del mar están siendo apoyadas por el Centro de...
REDES SOCIALES
MÁS VISTOS
Hallan microplásticos en la dieta de los pingüinos de la Antártida
Un estudio con participación del Museo Nacional de Ciencias Naturales del CSIC ha analizado heces procedentes de ejemplares de pingüinos de Adelia, barbijo y...