Últimas entradas
DESTACADOS
Filtros cerámicos con microcanales en forma de panal de abeja eliminan...
Un equipo de investigación liderado por la Universidad de Cádiz ha desarrollado una estructura de arcilla que puede ayudar a limpiar entornos acuáticos contaminados...
VIDEOS
ULTIMAS PUBLICACIONES
Sin biodiversidad no hay desarrollo sostenible
Por, Dr. Cristian Echeverría Leal, Director Proyecto Campus Naturaleza Universidad de Concepción
La biodiversidad no es un lujo ni un concepto exclusivo de ecologistas. Es...
Más de 5 mil estudiantes participaron en la cuarta versión de Ciencia sin Ficción...
Con la presencia de reconocidos divulgadores como José Maza, Marcelo Lagos, Barbarita Lara y Matilde Gaete, más de 5 mil estudiantes vivieron la jornada...
Un nuevo mapa genético revela el origen asiático de los pueblos indígenas de América
Revista Ecociencias, 18 de mayo de 2025
Un estudio publicado en Science revela que los ancestros de los pueblos originarios de América emigraron desde Siberia...
La duración del ciclo celular, un nuevo marcador clave en la lucha contra el...
Un estudio publicado en Nature, con participación del Centro de Investigación del Cáncer (CIC), centro mixto CSIC-Universidad de Salamanca, ha identificado un nuevo factor...
Chile agota su presupuesto ecológico: ¿Qué significa vivir en deuda con la Tierra?
Por, Carolina Pérez, Revista Ecociencias
Cada año, el planeta nos ofrece una cierta cantidad de recursos naturales que podemos usar de forma sostenible: agua, aire...
REDES SOCIALES
MÁS VISTOS
La vida tardó 700.000 años en recuperarse donde impactó el asteroide...
La productividad biológica fue clave en la rápida diversificación y estabilización de las comunidades tras el evento de extinción del final del Cretácico
UGR/DICYT Una investigación...