Últimas entradas
DESTACADOS
Un nuevo simulador de pandemias ayuda a prever su evolución
LOIMOS se ha creado en el contexto de la COVID-19, pero podría aplicarse a cualquier otra pandemia
CIBER/DICYT Investigadores de la Universitat Politècnica de València, pertenecientes...
VIDEOS
ULTIMAS PUBLICACIONES
Estudio advierte sobre la urgente necesidad de fiscalizar el agua de lastre en puertos...
Un reciente estudio científico alerta sobre la necesidad urgente de reforzar la fiscalización del agua de lastre en los puertos de Chile, con el...
Segundo Encuentro de Mapeadores de Macroalgas convoca a especialistas iberoamericanos
Con el respaldo del Núcleo Milenio MASH y la participación de destacados investigadores internacionales, el evento busca difundir avances científicos en el estudio de...
Lo que nos hace humanos: tenencia responsable de mascotas y justicia para quienes no...
Por: Carolina Pérez, editora Revista Ecociencias
¿Qué es lo que realmente nos hace humanos? ¿Nuestra capacidad de razonar, de hablar, de inventar o de construir?...
Ríos atmosféricos: Los fenómenos que modelan el clima, provocan desastres y transforman nuestros océanos
Si bien no son visibles, son perceptibles y se hacen notar. Se mueven como cintas de vapor de agua a través de la atmósfera,...
Telescopio James Webb detecta posibles señales de vida en un exoplaneta, pero la ciencia...
Por Carolina Pérez | Revista Ecociencias
Uno de los grandes misterios de la humanidad —la existencia de vida más allá de la Tierra— ha dado...
REDES SOCIALES
MÁS VISTOS
Huertas familiares y comunitarias: cultivando soberanía alimentaria
Huertas Familiares y Comunitarias_Ibarra, Caviedes, Barreau, Pessa_2019_bajares
La presente publicación reúne una serie de experiencias relacionadas a la agricultura familiar y a huertas familiares y...